Fortaleza Invierte en Talento Humano y Expande su Presencia con Nuevas Oficinas en Asunción

Fortaleza inaugura modernas oficinas en Atlas Center, reafirmando su compromiso con la innovación y el desarrollo del talento humano en el sector inmobiliario de Paraguay.

Fortaleza Invierte en Talento Humano y Expande su Presencia con Nuevas Oficinas en Asunción

Fortaleza, una de las principales empresas del sector inmobiliario en Paraguay, ha dado un paso clave en su estrategia de crecimiento con la inauguración de sus nuevas oficinas en el Atlas Center de Asunción. Este moderno espacio, que ocupa 1.000 metros cuadrados, representa una inversión de aproximadamente 600.000 dólares y marca un hito en la historia de la compañía. Sin embargo, como destacó Francisco Gómez, director ejecutivo de Fortaleza, la verdadera inversión va más allá de la infraestructura: “Más que una inversión en infraestructura, es una inversión en talento humano”.

Un entorno diseñado para el talento

Durante un recorrido por las nuevas instalaciones, Gómez subrayó la importancia de crear un ambiente laboral óptimo para que los empleados puedan desarrollar todo su potencial. Con 60 cocheras para sus 168 empleados, estas oficinas fueron concebidas para ofrecer condiciones laborales ideales, que incluyen tecnología avanzada, herramientas innovadoras y un entorno que fomenta la creatividad y la colaboración.

“Tenemos una hoja de ruta clara, y en nuestro último plan quinquenal determinamos que el talento humano es clave para el éxito que hemos tenido y el que esperamos alcanzar en el futuro. Estamos siendo coherentes con lo que predicamos, proporcionando un lugar de trabajo donde las personas puedan rendir al máximo”, agregó Gómez. Este compromiso con el equipo se refleja en la creación de espacios como un auditorio que será utilizado tanto para actividades internas como para eventos del sector inmobiliario, fortaleciendo el vínculo entre la capacitación y el crecimiento profesional.

Proyectos en marcha: Carmelitas y más allá

Fortaleza sigue ampliando su presencia en el mercado inmobiliario paraguayo con proyectos ambiciosos como el edificio Carmelitas, que incluye dos torres de 40 niveles y un total de 408 departamentos. Este desarrollo no solo destaca por su magnitud, sino también por su enfoque en ofrecer a los paraguayos una opción sólida y confiable para construir su patrimonio.

“El sistema que ofrecemos ha demostrado su estabilidad y efectividad. Permite a las personas acceder a bienes inmuebles de una manera que quizá no habrían podido de otra forma”, comentó Gómez, enfatizando que el valor real de Fortaleza no radica únicamente en sus proyectos tangibles, sino en su capacidad para ofrecer soluciones de inversión seguras y accesibles.

Una apuesta por la innovación y la colaboración

Las nuevas oficinas de Fortaleza no son solo un espacio de trabajo. Diseñadas como un centro de innovación y colaboración, estas instalaciones buscan fomentar un ambiente de coworking que facilite la interacción entre los principales actores del sector inmobiliario. “Este nuevo espacio es una clara manifestación de nuestro compromiso con la seguridad, la institucionalidad y el profesionalismo que nos caracterizan en Fortaleza”, aseguró Gómez.

La empresa espera que estas oficinas sirvan como un punto de encuentro para referentes del sector Real Estate, ofreciendo un lugar donde se desarrollen colaboraciones significativas que fortalezcan las relaciones dentro de la industria y generen nuevas oportunidades.

El impacto del grado de inversión en Paraguay

En un contexto en el que Paraguay ha comenzado a posicionarse como un destino atractivo para la inversión extranjera, la reciente calificación de grado de inversión es un paso importante para el país. Francisco Gómez destacó el impacto que esta calificación podría tener en la economía nacional, aunque adoptó una postura cautelosa. “Este es solo un peldaño en un proceso gradual. Ahora necesitamos que el mercado genere proyectos que atraigan los fondos de inversión que vendrán del extranjero”, afirmó.

Gómez explicó que las industrias que probablemente se beneficiarán primero serán las grandes exportadoras, así como las empresas de servicios e infraestructura. Sin embargo, también señaló que el mercado inmobiliario aún tiene un largo camino por recorrer para aprovechar plenamente los fondos de inversión derivados de esta nueva calificación.

“El sector inmobiliario no será el primer receptor de estos fondos, pero seguiremos creciendo y trabajando para desarrollar una clase media con mayor poder adquisitivo, algo crucial para el desarrollo sostenible del país”, subrayó Gómez.

Un futuro lleno de confianza

Con más de 30 años de experiencia en el sector inmobiliario, Fortaleza ha consolidado su posición como un referente en Paraguay. La empresa ofrece un sistema de inversión flexible y confiable que permite a los inversionistas adquirir inmuebles en las mejores zonas de Asunción a través de sorteos, licitaciones o finalización de plazos contractuales.

Francisco Gómez concluyó enviando un mensaje de gratitud a quienes confían en Fortaleza: “Comercializamos un sistema confiable y flexible, adaptado a diferentes perfiles. Continuaremos cumpliendo con nuestros clientes gracias a la confianza de nuestros inversionistas”, reafirmando el compromiso de la empresa con la innovación, el crecimiento del talento humano y la excelencia en sus proyectos futuros.

Agradecimiento: Desde EstateNews, deseamos expresar nuestro más sincero agradecimiento al medio de comunicación 5Dias de Paraguay por proporcionar la inspiración inicial a través de su cobertura. La información original ha sido fundamental para que, con el apoyo de avanzadas tecnologías que utilizamos, pudiéramos elaborar y expandir este reportaje, ofreciendo una visión más amplia y detallada sobre este contenido. Nuevamente Gracias por ser una fuente de inspiración y por su compromiso con la excelencia en el periodismo. Juntos, seguimos informando y enriqueciendo a nuestra audiencia con noticias precisas y relevantes.